El interés por el fútbol femenino crece día a día. Son muchos los colegios, institutos y universidades que ya imparten clases de fútbol a sus alumnas, como también ya existen ligas para que trabajadoras de empresas jueguen entre sí y de esta forma, promover la vida sana entre sus colaboradoras.
Además, cada vez los clubes y las selecciones femeninas tienen más vitrinas y están demostrando toda su intensidad. Ya lo vimos con La Roja adulta al llegar, por primera vez, al mundial y la reciente Copa América, en la que Chile se juega el repechaje.
Y sin dudas, el nombre de nuestra compatriota Christiane “Tiane” Endler y sus premios como la mejor arquera del mundo el 2021 y el Best FIFA obtenido ese año también, han hecho lo suyo en este boom por el fútbol femenino.
Si estás pensando en comenzar a practicar este deporte, te dejamos algunos consejos para que tengas el mejor debut en la cancha.
Lo primero que debes hacer es elegir un buen equipamiento. Es primordial contar con la ropa, zapatillas y accesorios adecuados para saltar a la cancha.
Deberás elegir:
Shorts y medias complementan la indumentaria futbolera, y ojo con esto: al momento de entrenar o salir a la cancha, quitarse cualquier accesorio de joyería, ya que te puede dañar a ti o al resto de las jugadoras.
Con el equipamiento listo para ser estrenado, ahora toca ponerse a estudiar las reglas del juego y las posiciones de los jugadores en la cancha. La información de primera mano suele ser la más útil, por lo que si tienes amistades que juegan, pídeles ayuda a ellas y ellos con información, trucos, consejos, etc.
De todas formas, leer las reglas del juego es necesario. Algunas normas básicas de este deporte son:
Respecto a las posiciones, estas son 4: portero, defensas, centrocampistas y delanteros. Cada una de ellas tiene un lugar dentro del campo de juego con roles asignados, que tienes que estudiar para ver cuál es el que más te gusta y se adapta a tus condiciones físicas.
Por último, ver partidos y videos de jugadas te servirán para complementar los conocimientos adquiridos y ayudarte a decidir tu lugar en la cancha.
Iniciar una actividad física requiere de cierta preparación corporal. Visita a tu médico y cuéntale de tus intenciones de practicar fútbol para que te revise y pueda darte el visto bueno. A veces podemos tener enfermedades o condiciones que son de cuidado y desconocemos, y que pueden verse agravadas con el ejercicio intenso.
Otros cuidados del cuerpo son también:
Siguiendo estos 3 consejos estamos seguros que podrás comenzar de manera más segura y confiable a practicar este maravilloso deporte, que además de los beneficios físicos, psicológicos y emocionales, te brindará grandes momentos de convivencia y alegría.
¡Comienza el primer tiempo!